Sunday, November 18, 2007

La Religión De Colombia


El Católico Romano era la religión nacional de Colombia hasta el año 1991. El foto es de un cruz católico. En 1991, los Colombianos hicieron una constitución nueva, que ahora dice que no hay una religión nacional en Colombia, y que todos tienen el derecho de escoger su propia religión. Ahora en Colombia, 81% de la población se declara católica, 10% se declara cristiano pero no evangélico, 3.5% se declara cristiano evangélico, y alrededor de 2% no tienen creencias religiosas. De las personas que tienen religión, 60% dicen que no practican su religión activamente. Ahora, no hay problemas grandes entre grupos religiosos en Colombia, y la libertad de religión es muy tolerado por los Colombianos y bien soportado por el estado. Los grupos de religiones diferentes viven muy cercas sin problemas, y pienso que eso es muy bien. En muchas otras países, personas pelean y tienen guerras sobre conflictos religiosos, pero no son necesarios para nada. Es bueno aceptar todas personas sin pensar en sus religiones, y las personas de Colombia lo hacen bien eso.

Tuesday, November 6, 2007

Personas Famosas de Colombia



Cuando piensen en Colombia, muchas personas no piensan en personas famosas, pero hay algunas personas muy famosas que vienen de Colombia. Por ejemplo, Juan Pablo Montoya es un conductor de hipódromo y Juan Valdez advertisa el café colombiano en los estados unidos. Los dos personas más famosas de Colombia son la cantante Shakira y el escritor Gabriel Garcia Marquez. Shakira es una cantante muy popular en los estados unidos, y canta unos canciones como "My Hips Don't Lie" y "Beautiful Liar" que eran muy populares en 2006. A mi no me gustan las canciones de Shakira porque los escuché demasiado en el radio. Gabriel Garcia Marquez escribió Cien Años de Soledad y algunos otros libros que no son tan famosos. Yo he leido Cien Años de Soledad, y no me gustó mucho porque me pareció muy largo y un pocco aburrido, pero a muchas personas les parece el mejor libro que alguién jamás excribió porque trata de cosas importantísimas en la vida.

Sunday, November 4, 2007

Los Deportes De Colombia


Unos deportes populares en Colombia son el béisbol, el boxeo, el baloncesto, el sóftbol, y por su puesto el fútbol. En los Juegos Olímpicos de Sydney en 2000, María Isabel Urrutia ganó una medalla de oro en halterofilia. Halterofilia es una competencia del levantando de pesos. En el boxeo, los hombres más conocidos son Antonio Cervantes, más conocido por el nombre "Kid Pambelé," y "Rocky" Valdés. El deporte que es el más popular con la gente es el fútbol. Casi todos lo juegan por lo menos unas veces en la vida, y todos saben lo que es. Es una pasatiempo muy popular para todos edades, y les gustan los Colombianos jugarla, ir a partidos, escucharla en el radio, mirarla en la tele, y leer sobre sus equipos favoritos en los periódicos. El fútbol no es el mundo para todos, pero es muy popular. Creo que eso está bien, porque es bueno tener una cosa de que casi todos saben, y yo también me gusta ir a partidos y mirarla en la tele, entonces a mi me tiene sentido.

Wednesday, October 31, 2007

La Bandera de Colombia


La bandera de Colombia era una idea de Francisco de Miranda alrededor de 1806. Fue adoptada por los Colombianos el 26 de noviembre de 1861 al mismo tiempo de la creación de los Estados Unidos de Colombia. En la bandera de Colombia, hay tres bandas de colores diferentes. El amarillo representa la riqueza del suelo colombiano, el azul significa los dos mares en los dos lados de Colombia, y el rojo simboliza la sangre de los héroes que lucharon para la independencia de Colombia. Pienso que el rojo y el azul tienen sentidos, pero no entiendo la banda de amarillo, y es el más grande. El amarillo puede representar el oro, o el sol, pero no entiendo la conección entre el amarillo y la riqueza del suelo Colombiano.

La Geografía de Colombia


Colombia es un país con gran diversidad de la geografía. En Colombia, hay 42.000.000 personas que viven en 1,141,748 cuadros. La capital de Colombia es Santa Fe de Bogotá. En Colombia, hay dos ríos principales que se llaman Magdalena y Cauca, y el punto mas alto del país es La Sierra Nevada de Santa Maria. Los ciudades principales son Bogota, Medellín, Cale, y Cartagena. Una cosa interesante de Colombia es que es el único país en Sur América con costas en los océanos Atlántico Y Pacifico. Pienso que es interesante que Colombia es el único país en Sur América que tiene costas en los dos océanos porque es una cosa que todos pueden ver en el mapa pero muchas no realizan.

Sunday, October 21, 2007

Las Festivales En Colombia


Los dos festivales más grandes de Colombia son el Carnaval de Bogota y el Rock Al Parque. Un festival más pequeño pero más conocido es el Festival de Teatro (del foto). El Carnaval de Bogota empieza alrededor del 6 del agosto y es para celebrar el aniversario de la empieza de la ciudad de Bogota. El Rock Al Parque es el segundo mas grande de todos los festivales de rock en Latinoamérica. Todos los años, hay alrededor de 1000 bandas de rock que vienen a Colombia para tocar. Este festival se toma lugar en el Parque de Simon Bolivar en Bogota. Eso es algo que me gusta mucho de Colombia, porque me gusta mucho la música y creo que es bueno celebrarla. Yo he ido a unos festivales de música y me los encantaron.

La Economía De Colombia


Colombia se vende muchas cosas a otras paises, como comida, bebidas, textiles, y las químicas. También en Colombia, crecen muchas plantes, y la agricultura es un gran parte de la economía. Las cosas mas comunes son el café, las plátanos, las flores, el sucre, y el algadón. También, se vende muchas productas del petroleo en Colombia. Una otra parte de la economía de Colombia es el tráfico de las drogas. Son ilegales, pero todavía hay muchas personas que las producen y las venden a personas de Colombia, y a personas de otras países también, incluye los Estados Unidos. Pienso que eso es malo, pero es un gran parte de la economía de Colombia. Creo que nadie debe usar las drogas excepto por algunas personas que las nececitan para sobrevivir. En el mapa, se puede ver de dónde vienen las drogas de Colombia y adonde van las drógas en los Estados Unidos.